Impulsamos procesos de transformación productiva, fortalecimiento institucional y aporte a políticas públicas para el desarrollo con efectos e impactos tangibles para la población vulnerable a nivel local, nacional y regional.
Fortalecemos el empoderamiento y la capacidad asociativa, la gestión de negocios, la incorporación de innovación y valor agregado, más las alianzas con actores de cadenas productivas y circuitos de economía social y solidaria.
Promovemos el desarrollo de capacidades en los Gobiernos Locales para una gestión participativa, eficiente, solidaria, coordinada y articulada con otros niveles de gobierno para la promoción del desarrollo económico.
SERVICIO | CLIENTE | NOMBRE |
Implementamos Programas y Proyectos de Desarrollo | HEGOA | PESS. Programa Andino de Economía Popular y Solidaria - Loja |
HEGOA | ANDESS. Fortalecimiento de movimientos de economía solidaria en la región andina incidiendo en los derechos económicos de las mujeres | |
BID Fomin | TIC Pymes. Proyecto TIC para fortalecer negocios de las PYMEs Asociativas del Consorcio Nacional de Lácteos en Bolívar y Chimborazo | |
Brindamos Asistencia Técnica Especializada | ||
SWISSAID, Ecuador | Asesoría a Emprendimientos de Comercialización Agroecológica en cadenas priorizadas | |
APOMIPE | Asesoría a la estrategia de asociatividad empresarial con la metodología de redes empresariales. | |
COSUDE Perú | ||
GADP – Tungurahua, Ecuador | Estudio de mercado de los rubros lácteos, cuyes, mora, fresa y hortalizas agroecológicas al nivel provincial. | |
Programa de Gobernabilidad COSUDE, CA | Asesoría en el diseño de dos proyectos piloto para promoción del desarrollo económico local en dos municipios: Matiguás en Nicaragua y La Paz en Honduras. (2010-2011) | |
RUTA, Regional | Actualización de Matriz de "Valoración del Desempeño del Sector Rural" RSPA de Ecuador, Perú y Colombia Unidad Regional de Asistencia Técnica – RUTA/FIDA. | |
GAD-P Carchi, Ecuador | Fortalecimiento del sector lácteo | |
GAD-M Otavalo | Diseño participativo de alternativas de inversión para el desarrollo económico | |
FUNICA-Innovación | Fortalecimiento de la innovación tecnológica, agropecuaria y forestal en Nicaragua FUNICA. | |
Agrocadenas, PNUD, Cuba | Asesoría para la planificación estratégica para el desarrollo de las cadenas de valor apoyadas: Maíz, frijol, leche y Carne. (2015) | |
COSUDE-SwissContact | Evaluación Proyecto Mercados Rurales, bajo el enfoque de M4P/DSM | |
Diseñamos, facilitamos y acompañamos procesos de construcción colectiva de aprendizajes | IEPS Tipologías | Estudio sobre el marco legal, normativo, criterios de elegibilidad, tipologías y parámetros que determinan la EPS. |
FIDA- IEPS | Evaluación final de impacto del Proyecto de Desarrollo del Corredor Central – PDCC, ejecutado por el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria. | |
COSUDE, Regional | Durante el año 2006-2007, ASOCAM promovió el núcleo de Interaprendizaje sobre ofertantes campesinos de asistencia técnica-productiva en la región, ante el reconocimiento del rol protagónico de líderes campesino en la consolidación de procesos de desarrollo endógeno, conocidos como Kamayoq, Yapuchiris o Promotores Campesinos. El Grupo profundizó sobre dos temáticas principales: demanda y oferta de servicios locales y perspectivas y potencialidades de los ofertantes locales, a través de la sistematización de experiencias a nivel nacional y un análisis comparativo regional. Instituciones participantes: MASAL, PROSUKO, PROMIPAC. | |
COSUDE, Regional | Diseñados e implementados procesos de profundización temática en temas claves para el desarrollo a nivel de América Latina con la finalidad de construir orientaciones que retroalimenten y optimicen sus prácticas en apoyo al desarrollo. | |
Tema 2000: Pequeños productores y acceso al mercado (III Seminario Latinoamericano realizado del 9 al 11 de mayo en Puembo Ecuador) | ||
Tema 2002: Producción orgánica campesina y acceso a los mercados (V Seminario Latinoamericano realizado del 13 al 16 de mayo en Managua-Nicaragua) | ||
Tema 2004-2005: Desarrollo Económico Local y Microempresas Rurales (VII Seminario Latinoamericano realizado del 9 al 13 de mayo en Puembo-Ecuador) | ||
Tema 2007-2008: Políticas públicas para la promoción del desarrollo económico territorial (X Seminario Latinoamericano realizado del 20 al 24 de mayo en Copán-Honduras) | ||
Tema 2008-2009: Capacidades para el desarrollo territorial (IX Seminario Latinoamericano realizado del 18 al 22 de mayo en Cuenca-Ecuador) | ||
Tema 2013-2014: Políticas públicas y prácticas para la promoción de sistemas económicos inclusivos y solidarios (XVI Seminario Latinoamericano realizado del 25 al 27 de noviembre en Puembo-Ecuador). Auspiciado por Cosude y Agencia Vasca de Cooperación. | ||
Tema 2014-2015: Enfoque sistémico de desarrollo de mercados (XVII Seminario Latinoamericano realizado del XX de octubre en Yucay-Perú) | ||
Tema 2015-2016: Integración del Cambio Climático en Cadenas de Valor del sector agropecuario (XVIII Seminario Latinoamericano en Puembo – Ecuador) | ||
Red de seguridad alimentaria y empleo e ingresos. Cosude, Regional. | Diseño e implementación de un proceso de intercambio e inter-aprendizaje regional sobre la vinculación entre innovación en el sector agropecuario y el desarrollo económico local/territorial. www.innovaparadet.info | |
Red Latinoamericana para el Desarrollo de Mercados Inclusivos | ||
Fortalecemos Capacidades | Curso PdN | Curso de capacitación para técnicos institucionales en “Gestión participativa de Planes de Negocios Campesinos” |
Curso SRM | Curso de capacitación para técnicos institucionales en “Sondeo Rápido de Mercado | |
Curso análisis de Cadenas de valor | Curso de capacitación para técnicos institucionales en “Análisis de Cadenas Productivas”. ( Cursos Swissaid, Brücke Le Pont, Mi Banco- Perú,) | |
Brücke · Le pont, Nicaragua. | Curso de capacitación para técnicos institucionales en Análisis de Cadenas de Valor y aplicación para la Malanga en Rancho Grande, Nicaragua. | |
COSUDE | Curso de capacitación para técnicos institucionales en la metodología de formulación de programas y proyectos “Making Market for the people” | |
PNUD Cuba | ||
Curso DSM/M4P | Curso desarrollo de sistemas de mercado ó M4P, making market work for the por. | |
Curso MdR | Curso medición de resultados en proyectos de generación de empleo e ingresos. |